Categorías
Estrategia

El círculo virtuoso de crecimiento

En esta nota te mostramos el significado de cada uno de estos factores y te damos ejemplos de empresas exitosas, para que pongas manos a la obra y lo trabajes en la tuya.

3 factores esenciales para el éxito empresario

Para que la gestión empresarial sea exitosa, el dueño debe conocer, confiar y transmitir 3 factores esenciales; El Propósito de la empresa (Misión), El Objetivo Estratégico (Visión) y la Propuesta de Valor al Cliente.

En esta nota te mostramos el significado de cada uno de estos factores y te damos ejemplos de empresas exitosas, para que pongas manos a la obra y lo trabajes en la tuya.

Propósito Empresario

¿Te preguntaste alguna vez cual es la razón de ser de tu empresa y/o cual es verdaderamente su negocio?

Pocas cosas deben ser más importantes que tener claro el por qué o razón de ser de tu empresa y conocer qué te moviliza.

Se trata de dos preguntas poderosas cuyas respuestas pueden ser muy reveladoras y cambiar radicalmente la manera en que se hacen las cosas.

El significado de Propósito es; Determinación firme de hacer algo. Intención expresa.

Está Intención y Determinación está íntimamente relacionada con algo que como empresarios nos moviliza y nos da la fuerza de voluntad para avanzar.

Son muy interesantes las palabras del autor Simon Sinek que publicó en el año 2009 Start With Why donde presenta y desarrolla la noción de Círculo de oro y dice: “Muchas organizaciones deciden y comunican de fuera hacia adentro, del QUÉ al PORQUÉ. Dicen QUÉ hacen, algunas veces CÓMO lo hacen, pero muy pocas veces POR QUÉ hacen lo que hacen. Según Sinek, el orden correcto es comenzar por el PORQUÉ. Las personas no compran lo que hacemos, compran POR QUÉ lo hacemos.” 

Esto último está íntimamente ligado con las características de un buen Propósito que debe tener al menos 2 características;

  • Actitud y determinación.
  • Estar orientada al cliente: un buen propósito identifica la necesidad y busca satisfacerla.

El POR QUÉ es la razón de ser de nuestra empresa que tiene la actitud o intención y determinación por resolver un problema o necesidad. Cuanto más fuerte sea la intención y determinación, más altas serán las probabilidades de que la empresa lo logre.

“Cuenta la historia que dos emprendedores llamados Larry Page y Sergei Brin, visitaron 99 fondos de inversión antes que el N°100 les inyectara dinero. Estos emprendedores tenían una firme intención y determinación. Tenían un claro propósito empresario que los movilizaba”

El número 100 es metafórico, pero la historia verídica, ya que Larry Page y Sergei Brin tuvieron que visitar decenas de inversores antes que uno de ellos los apoyara para crear una empresa llamada GOOGLE.

Estos apasionados emprendedores tenían una Visión y un Propósito muy claro, conocían muy bien un problema y necesidad y estaban firmemente determinados por resolverla.

Pocos Propósitos empresarios deben ser tan claros como el de Google;

“Organizar la información del mundo y lograr que sea universalmente accesible y útil”

Increíblemente logrado ¿verdad?

Las empresas líderes de sus mercados tienen un PROPÓSITO muy claro y conocido por todos sus colaboradores, son empresas con intención expresa y con firme determinación.

Hay mucho por aprender del Propósito empresario, herramienta estratégica asombrosa y que al trabajarla nos revela nuevas visiones y oportunidades de mejora para nuestra empresa.

Objetivo Estratégico (Visión)

¿Hacia donde se dirige tu empresa? ¿Cuál es tu Visión de la empresa a 5 años?

Objetivo y Visión son parecidos, pero no iguales.

Cuando hablamos de Visión estamos proyectando una imagen de nuestra empresa a x años.  La Visión es una expresión proyectada de nuestro deseo/sueño.

Resulta muy interesante la descripción que hacen los autores J. Boyett y J. Boyett respecto de las características de una buena Visión:


“Una buena Visión es aquella que da sentido a los cambios, evoca una imagen mental clara y positiva del futuro, crea orgullo y energía, es memorable, es motivante, es idealista, encaja con la historia y cultura de la organización, establece estándares que reflejan ideales elevados, clarifica los objetivos y la dirección, inspira entusiasmo, anima al compromiso, refleja la unicidad de la organización, es ambiciosa, atrae y concentra la atención, guía las actividades del día a día.”

Boyett, J. y Boyett, J., Lo Mejor de los Gurús, Barcelona, Gestión, 2000.


Cuando hablamos de Objetivo estratégico estamos describiendo “con precisión” aquel lugar al que nos dirigimos. El Objetivo Estratégico representa una descripción de la posición competitiva que la empresa desea alcanzar en un período determinado de tiempo.


“El Objetivo Estratégico representa una descripción de la posición competitiva que la empresa desea alcanzar en un período determinado de tiempo”


Se trata de una declaración (un compromiso) acerca de aquello que pretendemos alcanzar a futuro.

Es importante resaltar que todas las empresas exitosas hacen su declaración del lugar al que se dirigen. Veamos lo que declara Amazon;


“Ser la compañía más enfocada en el cliente; construir un lugar donde la gente pueda encontrar y descubrir cualquier cosa que comprar online”


Increíble también ¿verdad?

Las empresas líderes de sus mercados tienen un claro Objetivo de hacia dónde se dirigen y se toman el trabajo de hacerlo conocido por todos sus colaboradores, lo que, tomando parte de las palabras de J. Boyett y J. Boyett; “evoca una imagen mental clara y positiva del futuro, crea orgullo y energía, es memorable, es motivante…

Propuesta de Valor al Cliente

¿Cuál es la Propuesta de Valor al Cliente de tu empresa?

La Propuesta de Valor es nuestra declaración al Cliente de como nuestra empresa satisfará su problema de mejor manera que la competencia. La Propuesta de Valor transmite las ventajas y beneficios que nuestra empresa puede aportar a sus clientes y deja en claro nuestro posicionamiento ante el Mercado y Público en general (saber cómo vamos a competir) con el fin de convertir a más prospectos en clientes

Cuando nuestra empresa ofrece su producto o servicio, lo que estamos haciendo es decirle al cliente que nuestra Propuesta es para él una Oportunidad de Negocio, que lo que le ofrecemos tiene un Valor.

El Cliente analizará nuestra propuesta y decidirá en función de dos factores;

  • El Precio: Lo que les cuesta.
  • El Valor Añadido: Se trata del o los beneficios que aporta nuestro producto o servicio. Aquel Valor diferencial que nuestra propuesta tiene frente a la de nuestros competidores.

Las personas compramos por la relación entre Valor Añadido y Precio. El Valor añadido es la diferencia entre lo que pagas y lo que recibís. Si tu percepción de lo que pagas es menor que lo que recibís, habrá Valor Añadido

Propósito, Objetivo y Propuesta de Valor son tres herramientas estratégicas y condiciones necesarias, aunque no suficientes, para gestionar la empresa con mayores probabilidades de éxito. Manejar estos 3 factores de manera satisfactoria, es crear un círculo virtuoso que solo puede traerle beneficios a tu gestión y empresa.